Carla Juvel, visiblemente emocionada, recibió elogios por su obra. |
Discursos emotivos y homenajes
Montoro inició la presentación con un discurso lírico, remarcando las advocaciones y tradiciones de la ciudad y recordando los difíciles años de la pandemia, con palabras en memoria de los cofrades fallecidos: “Quienes se fueron, seguirán cuidándonos desde el cielo”. Durante su intervención, se refirió especialmente a la artista, subrayando su pasión y dedicación: “Carla siente alegría y humildad al pintar un cartel que es un regalo de amor para Granada”.
Carla Juvel, visiblemente emocionada, recibió elogios por su obra, mientras la pianista Luz Marina Aijón amenizó la presentación con varias piezas musicales.
Anuncios y cierre del evento
El acto contó con intervenciones de figuras clave como José Gabriel Martín, delegado diocesano de Hermandades, quien destacó el significado espiritual del Año Jubilar de la Esperanza, y Armando Ortiz, presidente de la Federación de Hermandades, que ensalzó la labor de la artista y del presentador.
Un momento destacado fue el anuncio del Teniente de Alcalde, Jorge Saavedra, quien se comprometió a aumentar el presupuesto destinado a las hermandades en 2026, subrayando la importancia de la Semana Santa para la ciudad.
La jornada concluyó con un concierto de marchas procesionales ofrecido por la agrupación musical Jesús del Rescate, marcando el inicio oficial de los eventos cofrades y culturales que se llevarán a cabo en Granada.