El cartel es obra del artista Jesús García Osorno. |
El Centro Cultural de la Fundación Caja Rural del Sur ha acogido la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Córdoba 2025, obra del prestigioso artista D. Jesús García Osorno. Durante el evento, también se presentó el vídeo promocional titulado La Sangre y La Gloria.
El autor explicó que su inspiración nace del pasaje del Evangelio de Lucas: “Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. Y el sol se oscureció…”.
Simbolismo y detalles del cartel
La obra representa una puerta con forma de arco polilobulado, que simboliza la conexión entre lo divino y lo terrenal. A través de esta puerta se aprecia un eclipse, evocando a Jesús como la luz del mundo (Ego sum lux mundi).
En el centro, destaca la figura del Cristo del Remedio de Ánimas, cuya mirada hacia Córdoba parece pronunciar las palabras latinas Hoc est corpus meum (“Este es mi cuerpo”), reflejando el sacrificio redentor. La sangre que mana de sus pies genera una floración que representa la primavera en los patios cordobeses. Este detalle culmina con la tipografía que anuncia la Semana Santa 2025.
Además, el cartel incorpora una “frase geométrica” compuesta por redes y lacerías califales, uniendo elementos históricos, artísticos y religiosos de la ciudad.
El vídeo promocional y su proyección en FITUR
El evento también incluyó la presentación de un emocionante vídeo promocional, obra de los hermanos Vera, con música dirigida por D. Manuel Roldán. Esta pieza destaca la pasión y la belleza de la Semana Santa de Córdoba, consolidándola como un referente cultural y espiritual.
El audiovisual será presentado en FITUR junto con el cartel oficial, llevando esta tradición cordobesa a un público internacional.